Las líneas del tiempo en el ámbito
educativo, desde mi punto de vista están más ligadas a explicar los sucesos
históricos; aunque también se pueden aplicar a otro tipo de necesidades como
por ejemplo en una clase de literatura para desarrollar la vida de tal
personaje; como por ejemplo es el caso de Miguel de Cervantes Saavedra.
Por otra parte la línea del tiempo
instrumento muy recurrido en las lecciones de Historia, una forma de explicar
su implicación al utilizarla, es compararla con un cinta de una película, es
decir, en los cuadros que se forman y ver los cortes de ciertos sucesos; para
poder sacar si se presta tal suceso para sacar nuevas conclusiones. También
este singular material es un buen recurso al tratar de dar a los estudiantes
una perspectiva más sencilla para que la Historia no se les haga tan tediosa.
Pero también existe el problema, de
que con la línea del tiempo se piense que las visiones que se le ponen, se
piense a creer que los periodos duraron el mismo tiempo. Ante lo cual el
profesionista tiene que hacer las aclaraciones pertinentes, para que los
estudiantes entiendan que es ciertas divisiones son una convención y que son
cortes que en algunos periodos están en plena discusión; pero que para analizar
cierto periodo como la Revolución Mexicana por poner un ejemplo: que casi la
mayoría de los historiadores coincide en que el movimiento armado empezó en
1910, no se pueden poner de acuerdo si termina en los 20’s o en los 40’s que es
algo que anda a debate. Pero que con una línea del tiempo puede ser de utilidad
al explicar tal proceso e irlo partiendo poco a poco.
A continuación algunas de las líneas del tiempo, que hecho en el Seminario.
Las preguntas que se me ocurren a estas dos líneas del tiempo, son las siguientes:A continuación algunas de las líneas del tiempo, que hecho en el Seminario.
1) ¿La Revolución Mexicana cuando acaba? ¿Tiene los elementos esenciales para que se le llame Revolución? ¿Consideras que la Revolución sigue vigente?
2) Sobre las preguntas del Porfiriato: ¿El régimen de Porfirio Díaz fue autoritario lineal o era un autoritarismo regional? ¿Cuántos años pasaron desde la primera reelección de Porfirio Díaz? ¿Cuánto cambio el país en sus 30 años de gobierno?
No hay comentarios.:
Publicar un comentario